El acné comienza cuando los poros de la piel se tapan con grasa y células muertas.

Cada poro está conectado a una glándula sebácea, que produce una sustancia aceitosa llamada sebo. El sebo adicional puede tapar los poros, causando el crecimiento de una bacteria conocida como Propionibacterium acnes o P. acnes.
Tus glóbulos blancos atacan las P. acnes, provocando inflamación de la piel y acné. Algunos casos de acné son más graves que otros, pero los síntomas comunes incluyen puntos blancos, puntos negros y espinillas.
Muchos factores pueden contribuir al desarrollo del acné, incluyendo:
la genética
la dieta
el estrés
cambios hormonales
infecciones
Los tratamientos clínicos estándar son los más eficaces para reducir el acné. También puedes probar tratamientos caseros, aunque se necesita más investigación sobre su eficacia.
Los siguientes son remedios caseros para el acné.
1. Aplica vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana se elabora a partir de la fermentación de la sidra de manzana, o del zumo sin filtrar de manzanas prensadas.
Al igual que con otros vinagres, es conocido por su capacidad para combatir muchos tipos de bacterias y hongos.
El vinagre de sidra de manzana contiene ácidos orgánicos, como el ácido cítrico, que ha demostrado eliminar las P. acnes.
La investigación ha demostrado que el ácido succínico, otro ácido orgánico, suprime la inflamación causada por P. acnes, lo cual puede prevenir cicatrices.
El ácido láctico, otro ácido en el vinagre de sidra de manzana, también puede mejorar la apariencia de las cicatrices de acné.
Mientras que ciertos componentes del vinagre de sidra de manzana pueden ayudar con el acné, actualmente no hay evidencia que apoye su uso para este propósito. Algunos dermatólogos aconsejan no usar vinagre de sidra de manzana, ya que puede irritar la piel.
Cómo usarlo
Mezcla 1 parte de vinagre de sidra de manzana y 3 partes de agua (usa más agua si tu piel es sensible).
Aplica suavemente la mezcla sobre la piel limpia con una bola de algodón.
Déjala en la piel de 5 a 20 segundos, enjuaga con agua y seca suavemente con golpecitos.
Repite este proceso 1 a 2 veces por día, según sea necesario.
Es importante tener en cuenta que, aplicarte vinagre de sidra de manzana a la piel puede causar quemaduras e irritación. Si decides probarlo, úsalo en pequeñas cantidades y dilúyelo con agua.
2. Prepara una mascarilla de miel y canela
La miel y la canela tienen la capacidad de combatir las bacterias y reducir la inflamación, dos factores que desencadenan el acné.
Un estudio de 2017 encontró que la combinación de miel y extracto de corteza de canela presentaba efectos antibacterianos contra P. acnes.
Otra investigación indicó que la miel por sí sola puede bloquear el crecimiento de o eliminar la P. acnes.
Aunque este hallazgo no significa necesariamente que la miel trata eficazmente el acné.
Aunque este hallazgo no significa necesariamente que la miel trata eficazmente el acné.
Un estudio en 136 personas con acné encontró que aplicarse miel a la piel después de usar jabón antibacteriano no era más eficaz para tratar el acné que usar el jabón solo.
Mientras que las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas de la miel y la canela pueden reducir el acné, se necesita más investigación.
Cómo preparar una máscara de miel y canela
1. Mezcla 2 cucharadas de miel y 1 cucharadita de canela para formar una pasta.
2. Con la piel limpia, aplica la mascarilla en tu rostro y déjala actuar durante 10 a 15 minutos.
3. Enjuaga la máscara por completo y seca suavemente con golpecitos.
3. Aplica té verde en tu piel
El té verde es muy rico en antioxidantes, y beberlo puede promover la salud.
También puede ayudar a reducir el acné. Probablemente se debe a que los polifenoles en el té verde ayudan a combatir las bacterias y reducir la inflamación, dos causas principales del acné.
No hay mucha investigación que explore los beneficios de beber té verde cuando se trata del acné, y se necesitan más estudios.
En un pequeño estudio con 80 mujeres, las participantes tomaron 1,500 mg de extracto de té verde diariamente durante 4 semanas. Al final del estudio, las mujeres que tomaron el extracto tenían menos acné en la nariz, barbilla y alrededor de la boca.
La investigación también ha encontrado que beber té verde puede reducir los niveles de azúcar e insulina en la sangre, que son factores que pueden contribuir al desarrollo del acné.
Muchos estudios también indican que aplicar té verde directamente en la piel puede ayudar con el acné.
La investigación muestra que el principal antioxidante en el té verde, el epigallocatequina-3-galato (EGCG), reduce la producción de sebo, combate la inflamación e inhibe el crecimiento de bacterias P. acnes en personas con piel propensa al acné.
Diversos estudios han encontrado que aplicar un extracto de té verde en la piel reduce significativamente la producción de sebo y las espinillas en personas con acné.
Puedes comprar cremas y lociones que contengan té verde, pero es igual de fácil preparar tu propia mezcla en casa.
Cómo usarlo
1. Deja el té verde en agua hirviendo durante 3 a 4 minutos.
2. Déjalo enfriar.
3. Con una bola de algodón, aplica el té en la piel o colócalo en un atomizador para rociarlo sobre la piel.
4. Deja que se seque, luego enjuaga con agua y seca suavemente con golpecitos.
También puedes agregar las hojas de té que te quedaron en un poco de miel y preparar una mascarilla.
4. Hidrata con aloe vera
El aloe vera es una planta tropical cuyas hojas producen un gel transparente. El gel suele agregarse a lociones, cremas, pomadas y jabones.
Se usa comúnmente para tratar abrasiones, erupciones cutáneas, quemaduras, y otras afecciones de la piel. Al aplicarse en la piel, el gel de aloe vera puede ayudar a sanar heridas, tratar quemaduras, y combatir la inflamación.
El aloe vera contiene ácido salicílico y azufre, que se usan ampliamente en el tratamiento contra el acné. Investigaciones han encontrado que aplicar ácido salicílico en la piel reduce el acné.
Comentarios