La bugambilia puede combatir la tos, aliviar el dolor de garganta y tratar diferentes problemas estomacales. Te mostramos otros de sus beneficios y cómo preparar una infusión.
Propiedades de la bugambilia
- Antitusígena o antitusiva: se refiere a que puede calmar la tos, al suprimir el reflejo del sistema nervioso que la produce. Así mismo, puede aliviar otras molestias asociadas, como el dolor de cabeza o el abdominal.
- Expectorante: existe evidencia científica de que la bugambilia también puede actuar como un expectorante. Se encarga de promover la expulsión de las secreciones acumuladas en los bronquios.
- Febrífuga: esto quiere decir que puede ser eficaz al momento de combatir la fiebre.
- Purgante: indica que la buganvilla es ideal para eliminar las sustancias tóxicas y desechos que se encuentran en el organismo.
- Antidiabética: la bugambilia es capaz de inhibir la oxidación de la glucosidasa intestinal, lo que reduce los niveles de glucosa después de las comidas y confirma que cuenta con actividad antidiabética.
Beneficios de la bugambilia
1. Combatir la tos
Como hemos visto, esta planta cuenta con propiedades antitusivas y expectorantes que permiten aliviar la tos, lo que hace que sea uno de sus usos más extendidos, sobre todo en países de América del Sur. En general, se suelen consumir las flores y las brácteas después de haberlas dejado por unos minutos en agua hirviendo.
2. Aliviar el dolor de garganta
Dado que se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, las flores y las brácteas de buganvilla también se consumen cuando existe dolor de garganta. Las personas que lo han hecho aseguran que sienten un alivio inmediato.
3. Tratar problemas estomacales
Existe evidencia anecdótica de que tomar té de flores y brácteas de bugambilia puede tratar el reflujo ácido, la indigestión, la diarrea e incluso las úlceras estomacales.
4. Podría controlar la diabetes
Gracias a sus propiedades antidiabéticas, capaces de evitar un aumento en los niveles de azúcar en la sangre después de cada comida, esta planta podría ser de ayuda para las personas que padecen esta enfermedad.
Otros beneficios de la bugambilia
La buganvilla también podría ayudar a lo siguiente:
- Bajar la fiebre: en la medicina popular, es común utilizar las partes de esta planta para disminuir o prevenir la fiebre.
- Tratar problemas respiratorios:dado que actúa como un expectorante (liberando las secreciones bronquiales acumuladas), la bugambilia facilita la expansión de los pulmones.
- Tratar diferentes trastornos de la piel: ya que cuenta con propiedades antibacterianas y purgantes, se cree que la bugambilia puede eliminar las bacterias y toxinas de la piel.
¿Cómo preparar una infusión de bugambilia?
Ingredientes
- 1 taza de agua.
- 6 flores de bugambilia.
- 1 cucharadita de miel (opcional).
Instrucciones
- Coloca la taza de agua a hervir.
- Cuando llegue al punto de ebullición agrega las flores.
- Ahora espera que el agua cambie de color y retira del fuego.
- Luego deja reposar entre 5 a 10 minutos, cuela y sirve.
- Por último, si así lo deseas, agrega la cucharadita de miel para más sabor.
Receta agua de bugambilia con Limón
Ingredientes:
30 flores aprox de bugambilia
8 limones.
1 jarra agua
Endulzante (miel, opcional)
PREPARACIÓN:
Se pone el agua a hervir y cuando esta en ebullición se apaga, se agrega la bugambilia, se deja reposar mínimo una hora.
Exprimir los limones en la jarra de agua, agregar la infusión de bugambilia y endulzar al gusto con azúcar o miel.
Agregar hielos y un par de flores de bugambilia.
Comentarios