Minecraft es una afición extremadamente popular entre los más pequeños, y uno de los juegos más populares del mundo, y lo ha sido desde el momento en que se publicó hace más de diez años. La profundidad del juego permite a los jugadores crear su propio mundo, recolectar recursos y fabricar nuevos objetos. ¿Pero es seguro para los niños, Minecraft?
Ya que pueden jugar en los modos individual y multijugador, es importante mantener a nuestros hijos a salvo cuando juegan a Minecraft en línea. Las interacciones multijugador, en particular, pueden ser perjudiciales, no solo para tus hijos, sino también para la ciberseguridad de la familia.
¿Qué es Minecraft?
Minecraft es un videojuego sandbox de aventuras, con un diseño basado en bloques creado por Mojang. Piensa en coloridos bloques, pero en un videojuego con personajes que se mueven.
Un juego sandbox les da a sus jugadores un paisaje creativo sin objetivos o misiones a cumplir. Esto les da a los usuarios un juego con posibilidades infinitas. Los niños aprenden a jugar explorando, experimentando con las funciones, leyendo libros o blogs y viendo vídeos en YouTube.
Mientras que puedes jugar tú solo, es más divertido hacerlo con amigos. El trabajo en equipo hace que muchos aspectos de Minecraft sean más fáciles y divertidos, como coleccionar objetos, construir estructuras y luchar contra zombis.
Así pues, los usuarios suelen unirse a «servidores». Los servidores permiten a los usuarios jugar con otros en línea o a través de una red local (LAN). Cada servidor contiene un mundo multijugador, donde los propietarios de los servidores suelen ser quienes marcan las reglas del mundo y el estilo de juego. Algo a tener en cuenta es que, la mayoría de estos servidores no son propiedad de Mojang o Minecraft; cualquiera puede crear un servidor, por lo que es importante filtrarlos antes de dejar que los niños entren en estos servidores.
Restricciones de edad de Minecraft: Mejor para mayores de 10 años

El Entertaining Software Rating Board (ESRB) clasifica Minecraft como +10 debido a la violencia de fantasía. Ten en cuenta, sin embargo, que Minecraft requiere que todos los menores de 13 años tengan la aprobación de sus padres antes de jugar.
Dicho esto, el juego es apropiado para niños de primaria, también, por su estilo gráfico por bloques y por ser fácil de aprender a jugar. Si permites que tus pequeños jueguen, querrás:
- Usar tu correo electrónico, y conocer la información de inicio de sesión.
- Solo permitir partidas individuales en servidores privados.
- Que jueguen en la misma habitación donde esté un adulto responsable por si hay problemas.
Versiones de Minecraft para distintas consolas
Hay cuatro versiones de Minecraft:
- Java Edition (Windows, Mac, y Linux)
- Bedrock Edition (Windows, Mac, y Linux)
- Pocket Edition (Móviles)
- X-box
Las diferencias entre Java Edition y Bedrock Edition son mínimas, pero estas dos ediciones no son compatibles la una con la otra. Así que antes de comprar este juego, asegúrate de que sabes qué versiones de Minecraft quieren tus hijos, ya que sus amigos probablemente usarán alguna de las dos. La mayoría compra Java, pero no pasa nada por preguntar cuál tienen sus amigos antes de gastar los más de 20 € que cuesta.
Modos de juego de Minecraft: Aventura, Creativo y Supervivencia

El juego tiene tres estilos de juego disponibles: Aventura, Creativo y Supervivencia.
El modo creativo es muy poco violento. Todo gira alrededor de la creatividad, como la construcción de casas o la creación de objetos. Este modo de juego es relajado y tranquilo, ideal para niños que simplemente quieren explorar el mundo, probar los mecanismos del juego o construir y crear sin interrupciones. Ten en cuenta, sin embargo, que el modo creativo da acceso a los jugadores a «TNT», que en el juego funciona como una bomba.
El modo aventura se juega como en un juego de rol (piensa en Genshin Impact o Final Fantasy XV). Este modo de juego tiene algo de violencia y se centra menos en los aspectos constructivos del juego. Al contrario que el modo creativo, los jugadores no pueden hacer cambios en el mundo en el que están.
Supervivencia es el modo de juego con las mayores posibilidades de violencia. Al igual que el modo aventura, los niños pueden jugar con un estilo de RPG (juego de rol), pero también pueden editar el mundo. Adicionalmente, el modo supervivencia tiene distintos «niveles de dificultad», que afectan a la apariencia de las criaturas que atacan a los personajes del juego (llamados «mobs generadores», que son personajes no jugables).
- Dificultad Pacífico: No hay mobs generadores
- Dificultad Normal: Cantidad normal de mobs generadores (normalmente en zonas oscuras)
- Dificultad Difícil: Los mobs son más difíciles de matar y muchos de ellos se generan, también.
¿Es Minecraft seguro para los niños?
Comparado con otros videojuegos famosos, Minecraft es un entorno de juego muy sano; la comunidad, en su mayoría, no es tóxica. En la mayoría de casos, en realidad, anima a la colaboración
Sin embargo, al igual que con todos los juegos, hay excepciones a tener en cuenta.

Violencia en Minecraft
Mientras que Minecraft solo contiene una leve violencia, el juego puede continuar siendo poco seguro para los más jóvenes. Los gráficos en bloques del juego hacen que la violencia no sea realista, al contrario que en otros videojuegos. Sin embargo, por supuesto, depende de ti si crees que algunos modos de juego son inapropiados para tus hijos.
Luchar contra monstruos requiere armas, como una espada o un arco y flechas. Cuando se derrota a un monstruo, este desaparece entre una nube de humo, pudiendo dejar materiales útiles que pueden usarse para la creación de objetos. Al atacar estos monstruos, su número de «corazones» se reduce para mostrar que reciben daños. En el juego no hay sangre o daños corporales.
Si el jugador «muere», reaparece (dicho también «se regenera») en el mismo punto en el que empezó cuando se unió al juego. También pueden regenerarse en su cama si tienen una o si han dormido recientemente en una.
Ciberacoso y contenido inapropiado
Mojang, la empresa detrás de Minecraft, no monitoriza todas las interacciones en línea. Aunque algunos servidores tienen sus propios moderadores, no es una garantía de que los haya en todos los servidores. Esto significa que las comunicaciones de otros jugadores con tus hijos tal vez no sean monitorizadas, y por ello, inapropiadas y perjudiciales.
Además, la competición inherente en las interacciones jugador contra jugador (PVP en sus siglas en inglés) pueden hacer que los jugadores se pongan como locos. Sin la supervisión apropiada, una competición sana puede convertirse en ciberacoso o que se digan cosas inapropiadas del uno al otro a través del chat.
Los servidores masivos también pueden ser un problema. Los servidores con un gran número de jugadores son más difíciles de moderar, y los miembros no se suelen filtrar cuidadosamente. Hay una posibilidad de que tus hijos acaben jugando con alguien significativamente mayor que ellos o con problemas con otros jugadores que rompen las reglas reiteradamente.
Comentarios