Sus integrantes buscan que la OMS ya no considere esta condición como un trastorno mental y que la sociedad la pueda ver como algo “natural”.

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE Telegram. Ofrecemos lo más relevante en noticias e imágenes cristianas
El movimiento MAP (Minor-attracted person o «Persona atraída por menores» en español) es un movimiento social que se ha estado promoviendo durante un tiempo y que busca la legalización de la pedofilia.
Aparte de esto, también tiene el objetivo de que la Organización Mundial de la Salud remueva dicha condición de su lista de trastornos mentales.
Significado de los colores de su bandera.

De igual modo, los creadores del MAP esperan que la sociedad vea “natural” la atracción de personas adultas por menores de edad.
Buscando aprobación
Este movimiento tiene más objetivos, entre los cuales se encuentran la legalización de la Hebefilia, o la atracción hacia niños pubescentes/adolescentes tempranos.
También la Ephebophilia, que es la atracción a adolescentes tardíos y la Pedofilia, es decir la atracción hacia niños prepúberes.
Significado de su simbologia

Los MAPs han buscado que se les compare con los movimientos queer o LGBTI+; incluso, han intentado difundir una bandera muy parecida a las de estos movimientos.
Pero sorprendentemente, dichos colectivos los rechazan con firmeza y consideran ofensiva la comparación.
Su bandera presenta en la parte alta el azul para representar a los niños, en la parte baja rosa para las niñas y en el centro blanco, como una forma de declararse puros ante esta condición. Y argumentan que no cometerán crimen alguno.
Tras convertirse en tendencias, los grupos de Facebook de este movimiento fueron vetados de la plataforma en varias ocasiones.
Estos individuos dicen buscar un derecho ya que “como personas de diversas partes de Latinoamérica, promueven el -amor libre sin restricción de edad- entre niños y adultos, e incluso abogan por la aceptación social”.
Sus integrantes buscan que la OMS ya no considere esta condición como un trastorno mental y que la sociedad la pueda ver como algo “natural”.

ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE Telegram. Ofrecemos lo más relevante en noticias e imágenes cristianas
El movimiento MAP (Minor-attracted person o «Persona atraída por menores» en español) es un movimiento social que se ha estado promoviendo durante un tiempo y que busca la legalización de la pedofilia.
Aparte de esto, también tiene el objetivo de que la Organización Mundial de la Salud remueva dicha condición de su lista de trastornos mentales.
De igual modo, los creadores del MAP esperan que la sociedad vea “natural” la atracción de personas adultas por menores de edad.
Buscando aprobación
Este movimiento tiene más objetivos, entre los cuales se encuentran la legalización de la Hebefilia, o la atracción hacia niños pubescentes/adolescentes tempranos.
También la Ephebophilia, que es la atracción a adolescentes tardíos y la Pedofilia, es decir la atracción hacia niños prepúberes.

Los MAPs han buscado que se les compare con los movimientos queer o LGBTI+; incluso, han intentado difundir una bandera muy parecida a las de estos movimientos.
Pero sorprendentemente, dichos colectivos los rechazan con firmeza y consideran ofensiva la comparación.
Su bandera presenta en la parte alta el azul para representar a los niños, en la parte baja rosa para las niñas y en el centro blanco, como una forma de declararse puros ante esta condición. Y argumentan que no cometerán crimen alguno.
Tras convertirse en tendencias, los grupos de Facebook de este movimiento fueron vetados de la plataforma en varias ocasiones.
Estos individuos dicen buscar un derecho ya que “como personas de diversas partes de Latinoamérica, promueven el -amor libre sin restricción de edad- entre niños y adultos, e incluso abogan por la aceptación social”.
“Las preferencias son preferencias y los gustos son gustos, ustedes no son culpables. Puedes tener 40 años y enamorarte de una niña de 12 añitos, mientras no cometas delitos puedes estar en completa libertad y expresarte como dice tu corazón…”, se lee en una publicación, según el diario mexicano La Jornada.
Según la OMS, la pedofilia es un trastorno sexual. Este se caracteriza por la presencia de fantasías o comportamientos sexualmente recurrentes relacionados con los niños (por lo general hasta los 13 años de edad).
Para el 2014, según datos proporcionados por la UNICEF, alrededor de 120 millones de niños, niñas y jóvenes han sufrido abuso sexual.
Comentarios