El pasado domingo alrededor de las 20:30 se registró un lamentable incidente en la Avenida Caoba del Fraccionamiento El Refugio.
Según los informes, dos personas pertenecientes a la Misión Rural Dam en Tijuana, México, resultaron heridas en un incendio en la casa ₳RM₳. La policía municipal acudió a la residencia y la registró, observó las escaleras que conducen al segundo piso de la habitación, encontró que dos jóvenes, un hombre y una mujer, se encontraban tirados en el piso de la recámara con heridas graves, por lo que preguntaron . la presencia de una unidad de ambulancia.
enlace
La falta de consenso sobre el modelo de desarrollo rural ha sido citada como uno de los principales factores para justificar la violencia que ha azotado al país durante los últimos 50 años.
Encontrar una solución a este problema es importante, ya que como parte del diálogo permanente para poner fin al conflicto en La Habana se ha llegado a un acuerdo parcial sobre la formulación de un nuevo modelo de desarrollo rural (1) basado en medidas para proteger a los niños pequeños. . , propiedad de la tierra, catastro rural actualizado y un modelo de negocios que tenga en cuenta la integración armónica de las distintas cantidades de producción agropecuaria. Considerando el enorme potencial del país para explotar sus recursos naturales y la necesidad de encontrar soluciones a los obstáculos que históricamente han impedido el desarrollo rural, el gobierno nacionalista convocó en 2014 a la Misión de Transformación Rural, también conocida como Misión Rural, encabezada por el exministro de Agricultura. Ve a Antonio Ocampo como el líder.
La misión rural tiene como objetivo presentar propuestas encaminadas a promover el desarrollo de las zonas rurales del país, a partir de tres principios básicos: (i) el enfoque territorial de participación – que reconoce a los agentes rurales como partícipes de su propio desarrollo; ii) promover la inclusión social y productiva al tratar a la población rural como ciudadanos de pleno derecho, no solo subsidios y apoyos, y iii) proporcionar suficientes bienes públicos para un desarrollo rural competitivo.
Entre las propuestas de la delegación rural estaban las reformas estructurales del sector. En este sentido, la formulación de políticas públicas rurales se ofrece al margen de las estrategias sectoriales, lo que sugiere que al menos 12 ministerios y unidades estructurales afines o afines deberían involucrarse en la formulación de políticas de cierta manera. áreas rurales a largo plazo Los medios para asegurar esta expresión han sido determinados por el CONPES Rural, que es una institución a través de la cual participará todo el gabinete, a través de la cual se aprobará la política de estado rural, donde se seleccionarán los territorios y conflictos para la implementación del desarrollo rural integral. medidas y dónde se abordará el uso de la tierra.
Finalmente, para asegurar recursos en el mediano y largo plazo, la delegación propuso al Ministerio de Hacienda convocar una Comisión Superior de Política Fiscal -en este caso denominada CONFIS Rural- para desarrollar un plan de inversión rural de diez años. áreas que serían revisadas cada dos años. Con el fin de dotar a las zonas rurales de CONFIS de los recursos necesarios para alcanzar las metas establecidas, la delegación propuso incluir estos recursos en el Plan Nacional de Desarrollo e incluir los recursos aprobados por CONFIS en inversiones cuatrienales para zonas rurales. plan. .
En cuanto a los temas institucionales, la delegación propuso la creación de cuatro nuevos departamentos: Landstyrelsen, Fondo Distrital Rural, Agencia de Promoción de la Agricultura y la Agroindustria, y unidades administrativas especiales de asistencia técnica y apoyo integral. La Oficina de Tierras del Estado debe ser responsable de administrar las tierras del Estado, promover el uso de la tierra como propiedad productiva, regular las propiedades rurales e integrar funciones como los fondos de tierras del Estado.
La Agencia para la Promoción de la Agricultura y las Inversiones Agropecuarias e Industriales concentra la información que necesitan los inversionistas nacionales y extranjeros; desarrollar “proyectos modelo” que indiquen los costos y la rentabilidad esperada de proyectos individuales; desarrollar y proporcionar a los inversores una cartera de planes relacionados y actuar como puente de inversión entre el autor y el organismo público. Como sugiere el nombre, el Grupo de Trabajo de Asistencia Técnica y Apoyo Integrado será responsable de brindar asistencia técnica y apoyo de alta calidad de manera consistente, sostenida y enfocada.
Finalmente, el Fondo de Desarrollo Rural será el organismo encargado de promover, gestionar y financiar el desarrollo rural y agropecuario, así como fortalecer la capacidad institucional a nivel local para implementar las políticas nacionales.
Comentarios